

VIDEOS 360º
ive la experiencia de estar embarcado en buques pesqueros para descubrir cómo se pesca y subasta el pescado en Cataluña.
La actividad se desarrolla mediante la tecnología de realidad virtual, con gafas que proyectan vídeos en 360º y cuentan con giroscopio y pantalla incorporada, para dar la sensación de inmersión total.
Los participantes conocerán las pesquerías de palangre, arrastre, cerco o telaraña para el pescado azul y las artes menores, como el trasmallo; además de adentrarse en las subastas de pescado azul y de pescado blanco y marisco.
A continuación os mostramos qué sistemas de pesca se pueden visionar con las gafas 360º:

Cerco
Se trata de una pesca nocturna que aprovecha la atracción que siente el pescado azul (sardina y boquerón) por la luz, por lo que se pesca de noche. Salen a pescar dos embarcaciones, una grande, llamada telaraña y otra más pequeña, llamada bot de luces. Primero sale la que lleva luz, la cual no se detiene hasta el lugar de calar. Una vez atraída la muela de sardina, boquerón o calamar, la telaraña rodea la muela de pescado y luego se estiran los fines de cuerda haciendo que la telaraña se convierta en una bolsa, como un salabre gigantesco.

Palangre
Consiste en un hilo principal de un centenar de metros de largo al que sujetos hilos más delgados que llevan un anzuelo, donde ponen sardinas, como cebo. Cada uno de los extremos de la madre, llamado cabeza del palangre, va unido a un calamento vertical, dotado de un lastre en la parte que va al fondo y de una boya de flotación, con una banderola para señalar donde está calado el aparejo. En la pesca de palangre se toman medidas para evitar la captura accidental de aves.

Arrastre
El arte del Bou es un tipo de pesca de arrastre que consta de dos puertas la función de las cuales es mantener la boca de la red, en forma de embudo, abierta de forma horizontal mientras se arrastra la red por el fondo marino . Para mantener la red abierta a nivel vertical se sitúan pesos en forma de rodillos al fondo y flotadores en la superficie. Esta red es arrastrada por una embarcación de gran potencia con la que se capturan: gambas, cigalas, madres, merluzas, salmonetes, besugos …

Pesca Artesanal
La pesca artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales. La practican pequeños barcos en zonas costeras a no más de 10 millas de distancia, dentro de lo que se llama mar territorial. En la actualidad se intenta promover este sistema de actividad pesquera, ya que incluye únicamente métodos no destructivos y selectivos para su ejecución. Para este tipo de pesca se utilizan diferentes artes como los cangilones, sueltas, asas, redes, trasmallo …

Subasta de Pescado
Una subasta es una venta organizada de un producto basado en la competencia directa, y generalmente pública, es decir, a aquel comprador (postor) que pague la mayor cantidad de dinero o de bienes a cambio del producto. El bien subastado se adjudica al postor que más dinero haya ofrecido por él. Se inicia con un precio determinado y que el subastador bajando por etapas. Gana el postor que primero acepta un precio. En la subasta del pescado encontramos productos de proximidad, y ofrece servicios a los pescadores.